¿Cómo puedo identificar una planta de Araticum?
l araticum, también conocido como “anón” o “anona del Cerrado” (Annona crassiflora), es un árbol nativo de Brasil que se encuentra principalmente en los biomas del Cerrado y el bosque atlántico.
Aquí tienes algunas características para identificar esta planta:
- Aspecto general: El araticum es un árbol de tamaño mediano a grande que puede alcanzar alturas de hasta 10 metros. Tiene una copa redondeada y ramas extendidas. La corteza es de color marrón oscuro y rugosa.
- Hojas: Las hojas son grandes y persistentes, de forma ovalada o elíptica. Tienen una textura coriácea y un color verde oscuro brillante en el haz, mientras que el envés es más pálido y puede presentar cierta vellosidad.
- Flores: Las flores son pequeñas y discretas, de color verde amarillento. Suelen aparecer en grupos o solitarias en las axilas de las hojas. Son polinizadas por insectos.
- Frutos: Los frutos del araticum son característicos y te ayudarán a identificar la planta. Son redondos o ligeramente alargados, de tamaño mediano a grande, alcanzando entre 10 y 20 centímetros de diámetro. Tienen una piel gruesa y rugosa de color verde oscuro a marrón. Cuando están maduros, pueden adquirir un tono amarillo. El interior del fruto está dividido en segmentos llenos de una pulpa blanca o amarillenta muy aromática y sabrosa. Los segmentos contienen numerosas semillas negras y brillantes.
En cuanto a dónde encontrar el araticum, como mencioné anteriormente, es común en los biomas del Cerrado y el bosque atlántico de Brasil. Puedes encontrarlo en áreas naturales, como bosques, cerrados y áreas de conservación.
Si estás interesado en buscar araticum, te recomendaría consultar con guías locales, investigar sobre áreas protegidas en Minas Gerais o contactar con organizaciones ambientales para obtener información más precisa sobre la ubicación y disponibilidad de esta planta en la región.
Recuerda respetar la legislación local y obtener los permisos necesarios antes de recolectar cualquier planta en áreas protegidas.
Respostas